Las nanopartículas en los tratamientos neoplásicos
La terapia fotodinámica (TF) es un tratamiento neoplásico de aplicación clínica que utiliza luz para eliminar células neoplásicas. Más específicamente, los pacientes reciben una sustancia fotosensibilizadora que se desplaza hasta el sitio del tumor y se irradia con una longitud de onda de luz específica, adquiriendo así propiedades citotóxicas. Hasta el momento solamente cinco sustancias fotosensibilizadoras han sido validadas para aplicaciones clínicas y todas ellas presentan desventajas importantes, como la baja selectividad y sensibilización de la piel. El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea NANOPDT (Efficient tumor targeting and therapy using near-infrared nanoparticles) es solucionar estos inconvenientes con el diseño de nanopartículas cargadas con sustancias fotosensibilizadoras. Las nanopartículas pueden acumularse en el sitio del tumor de forma pasiva o activa y es posible modificar sus propiedades fisicoquímicas a fin de acelerar su eliminación y disminuir su fijación no específica. Con este objetivo, el consorcio de NANOPDT diseñó partículas con menos de 10 nm de radio hidrodinámico y de superficie hidrófila. Utilizaron reacciones resistentes al agua para garantizar la biocompatibilidad de las nanopartículas producidas. Modificaron además las cargas de las nanopartículas, las cuales fueron recubiertas con diferentes polímeros para permitir la carga no covalente de un colorante fluorescente o un compuesto fotodinámico. Los estudios de biodistribución realizados hasta el momento indican una distribución general muy amplia, aunque solamente algunas de las partículas parecen cumplir con los tiempos de eliminación buscados. En particular, las nanopartículas iónicas dipolares presentaron una distribución prolongada y una vida media terminal más larga en el torrente sanguíneo. Actualmente los esfuerzos realizados buscan aumentar la absorción de nanopartículas, recubriéndolas con péptidos RGD o agregando diferentes colorantes. Así, las opciones serán muy versátiles y habrá mayor variedad de nanopartículas cargadas con sustancias fotosensibilizadoras, lo cual aumentará al máximo su aplicabilidad. La tarea en la última etapa del proyecto será controlar el crecimiento del tumor y estudiar la eficiencia antitumoral de estas nanopartículas en modelos con animales con cáncer utilizando tecnologías de imaginología fluorescente.
Palabras clave
Nanopartículas, cáncer, tratamiento fotodinámico, sustancia fotosensibilizadora