Objetivo
Antibiotics kill bacteria or inhibit their growth by targeting essential cellular processes. In response to antibiotic exposure, bacteria activate gene regulation programs that are specific to the action of the antibiotic. These responses to individual antibiotics are often well-mapped, but how do bacteria respond dynamically to drugs? And is this regulation optimized for survival and growth in the presence of the drugs?
We propose an interdisciplinary experimental-theoretical approach to measure, model, and synthetically manipulate the regulatory response to antibiotics. Specifically, we will (1) use an automated robotic system, an Escherichia coli library of fluorescent transcriptional reporters, and RNA-seq to measure changes in growth, physiology, and global gene expression in response to antibiotics; (2) develop theoretical models of gene regulation and predict ‘re-wirings’ of the gene regulation network that would worsen or improve growth and survival under antibiotic stress; (3) use a synthetic biology approach to test these predictions and to quantify the extent of optimization in bacterial gene regulation. We will develop this approach using the powerful model system Escherichia coli and then apply our key findings to Staphylococcus aureus, a clinically more relevant pathogen.
Our work will lead to the first quantitative genome-wide characterization of the extent to which microbial stress responses are optimized for responding to drugs. We anticipate that this knowledge can be exploited to improve drug treatments. The systematic fundamental research proposed here will reveal exploitable weaknesses in cellular responses to drugs. It will thus contribute to the alleviation of one of the most serious public health concerns of our time: the rapid spread of drug-resistant bacterial pathogens, including methicillin-resistant S. aureus (MRSA), which coincides with a dramatic decline in the rate at which new efficient antibiotics are discovered.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.