Objetivo
Alzheimer's disease (AD) is the most common form of dementia. Generally, it is diagnosed in people over 65 years of age, although the less prevalent early-onset Alzheimer's can occur much earlier. As of September 2010, this number is reported to be 35.6 million worldwide. AD develops for an indeterminate period of time before becoming fully apparent, and it can progress undiagnosed for years. Currently used treatments offer a small symptomatic benefit; no treatments to delay or halt the progression of the disease are as yet available. Therefore, an early marker of AD might be a useful new tool to improve life quality of patients.
It is well documented that AD patients and animals models of AD exhibit massive reorganization of hippocampal and cortical networks, initiated by an early imbalance between excitation and inhibition. This alteration of hippocampal networks might lead to early perturbations of hippocampal oscillatory activity. Brain oscillations in the theta (3-12Hz) and gamma frequency bands (30-250Hz) are crucial for supporting normal cognitive and executive functioning. Accordingly, increasing evidence suggests that oscillatory activity in theta and gamma range is altered in AD. Despite the genetic and cell biological evidence that supports the amyloid hypothesis, it is becoming clear that AD etiology is complex and that Aβ alone is unable to account for all aspects of AD, i.e. amyloid deposits might be present in cognitively normal individuals, whereas some AD patients show no amyloid plaques. These results strongly suggest that non-amyloid factors may also be responsible for hippocampal networks dysfunction. The present proposal opens an original and innovative avenue of research for understanding the cellular mechanisms responsible for early cognitive abnormalities in AD by focusing on non-amyloid related alterations in hippocampal oscillations. This research program will serve to develop electrophysiological tools for the early diagnostic of AD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
67081 STRASBOURG
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.