Objetivo
The dysregulation of cell signaling pathways that mediate proliferation, survival, and migration is an underlying cause of many cancers. Dysregulation and over-expression of the Tie2 tyrosine kinase receptor, in particular, correlates to a poor prognosis for many human tumors, making Tie2 an attractive target for therapeutic intervention. Currently no FDA-approved therapeutics targeting the Tie2 receptor exist, and only a few candidate molecules are in early stage clinical trials. Moreover, development of Tie2-targeted molecular imaging agents for non-invasive visualization of Tie2 expression in vivo has been extremely limited compared to other cancer targets. Such imaging agents could help identify the best patient candidates for Tie2-targeted anti cancer therapies.
Although ligand-based antagonists have opened up new research directions for generating new cancer biologics, limitations in ligand binding affinity, expression yield, and stability have prevented all but a few from advancing to clinical trials. The limited success of ligand-based antagonists motivates me to use modified Tie2-receptor agonists, i.e. angiopoietins, as a starting point from which to develop ligand-based antagonists. Angiopoietin antagonists will be created by introducing mutations into an angiopoietin that retains Tie2 binding but that prevents ligand multimerization and receptor dimerization and activation. Yeast-displayed angiopoietin mutant libraries will then be created and screened by high-throughput flow cytometric sorting to identify variants with increased expression and stability and affinity to Tie2.
We will perform pre-clinical studies on the high affinity angiopoietin variants to determine their potential as in vivo molecular imaging agents and cancer therapeutics. In addition, we will fully characterize the binding and biological properties of the variants in both cell culture and pre-clinical solid and metastatic tumor models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.