Objetivo
The immune system of higher organisms is using pattern recognition receptors (PPR) of the host cell to fight pathogenic bacteria by recognizing molecular signatures called Pathogen Associated Molecular Patterns (PAMP) unique to the bacteria but absent from the host. Bacterial cell wall peptidoglycan (PGN), a polymer of disaccharide-pentapeptide repeating units is one of the most important PAMPs. Fragments of PGN and related small molecules can also elicit immune response i.e. act as PAMPs. Although the mechanism of action of PGNs leading to immunostimulation in the host is not yet completely understood, it has been shown that several families of PRRs mediated PGN recognition such as the Toll-like receptors and the recently discovered family of Peptidoglycan Recognition Proteins. Immunological studies of mannosylated PGN fragments indicated that the mannose receptor could also be involved in the recognition of mannosylated or even unmodified PGN fragments. The MR is considered as a ‘non-canonical’ PRR able to bind endogenous molecules as well as pathogens that mediates physiological clearance and acts as a bridge between homeostasis and immunity. However, the function of MR in host defense is not yet clearly understood. This proposal is aimed at investigating the molecular recognition of PGNs and related molecules by the PPRs at the molecular level using a combination of experimental and computational approaches such as Nuclear Magnetic Resonance (NMR) spectroscopy, Isothermal Titration Calorimetry (ITC), Surface Plasmon Resonance (SPR) and molecular docking calculations. These findings will provide an increased understanding of the molecular recognition by these innate immune receptors and could therefore form a basis of designing improved immunomodulators used as vaccine adjuvants or in the treatment of inflammatory diseases, to aid cancer treatments, to help organ transplants or to fight increasingly resistant inflections.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2011-CIG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
4032 Debrecen
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        