Objetivo
Adult cardiac myocytes retain the ability to respond to a variety of stimuli by hypertrophic growth. Hypertrophy is initially beneficial, permitting enhanced cardiac output; it can ultimately become deleterious and result in cardiomyopathy, heart failure, and sudden death. Mitogenic signaling drives cell cycle progression as consequences of their effects on cyclins, which interact with cyclin-dependent kinases and cyclin-dependent kinase inhibitors. Recent work showed that CHAMP has antihypertrophic activity, which requires the conserved ATPase motif that is characteristic of RNA helicase superfamilies 1 and 2, and is associated with up-regulation of the cell cycle inhibitor p21CIP1 and p27KIP1. CHAMP is localized in the cytoplasm of cardiomyocytes and is likely regulates its target RNA at the level of translation and degradation. The regulation p21CIP1 and p27KIP1 translation levels controls the proliferation of cardiomyocytes by inhibiting cell cycle progression. However, very little is known regarding the molecular mechanism of how RNA helicases regulate translation. To date detailed enzymology regarding the mechanical transduction of RNA helicases is scarcely known, especially from superfamily 1 to which CHAMP is identified with. This proposal is aim to decipher the molecular mechanism of a putative RNA helicase CHAMP and how it regulates mRNA metabolism of genes essential for the heart development during prenatal stages and regulates CDKI’s mRNA in postnatal stages. The research program will integrate state of the art molecular biochemistry and biophysics approach with medicinal translational research. An interdisciplinary structured based team will be assembled to integrate knowledge, and capacity from molecular to physiological aspects of cardio myocytes hypertrophy. This will result from integration of key enzymatic regulators as CHAMP to the physiological regulation of cardiomyocytes hypertrophy response in human at the molecular level of mRNA metabolism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.