Objetivo
The SMEs MIKROGEN and BIOSYNEX are well established in the field of diagnostic tests for infectious diseases in humans and perform active research into innovative products. As a critical step to get access to the lucrative market of diagnostic kits for the detection of persistent infections by human papillomaviruses (HPV), the SMEs teamed up with partner UIBK who developed a unique set of immunological tools suitable for this purpose, and two leading European gynecological clinics with longstanding interest in improving clinical management of HPV-associated diseases. Currently used diagnostic tools can detect HPV DNA in cervical smears but fall short of discriminating between transient infections which can spontaneously regress and persistent infections, which have a high chance to progress to high-grade squamous intraepithelial lesions. At this point, the PIPAVIR consortium comes in with the proposal to develop and validate a new diagnostic test for progressive infectious diseases that allows detection, by sandwich-ELISA, of HPV E7 proteins in cervical smears, as markers specific for persistent infections with bad prognosis. In addition, it is planned to develop and validate a diagnostic test strip for rapid detection of viral E7 proteins in cervical smears, most appropriate for alternative diagnostic procedures, such as self-sampling, as well as for the use in low-resource settings. As a major innovative feature, both proposed products use as molecular markers virus-encoded proteins closely related to infection-associated pathology, rather than just the presence of viral DNA or any surrogate markers. Based on the potential of the technology to meet a real clinical need, it can be anticipated that the ability of the participating SME partners to provide and market such superior diagnostic tools will create great business opportunities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma de cuello uterino
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.