Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Detection of persistent infections by human papillomaviruses

Article Category

Article available in the following languages:

Mejorar el diagnóstico del cáncer de cérvix

Unos investigadores europeos desarrollaron una nueva prueba de diagnóstico para el cáncer de cérvix. Esta prueba permite detectar una de las proteínas clave del virus del papiloma humano (VPH), agente causal del cáncer de cérvix.

El cáncer de cérvix es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres. La prueba rutinaria de detección se lleva a cabo mediante un análisis citológico (PapSmear) de células del cuello uterino y el análisis de ADN y ARN del VPH. Estos métodos permiten detectar de manera precisa la infección por el VPH, pero no pueden predecir la probabilidad del paciente de desarrollar cáncer de cérvix. Esto requiere la identificación de nuevos biomarcadores y pruebas que puedan ayudar en la prognosis de la enfermedad. Teniendo todo esto en cuenta, los investigadores del consorcio financiado por la Unión Europea PIPAVIR (Detection of persistent infections by human papillomaviruses) desarrollaron dos pruebas para la diagnosis clínica de la fase inicial precancerosa del cáncer de cérvix. Las dos pruebas permiten detectar la sobreexpresión de la oncoproteína E7 del VPH de alto riesgo, un paso crucial y necesario para el desarrollo del cáncer de cérvix relacionado con el VPH. La primera consistía en un método basado en el ensayo ELISA y la segunda era una prueba de detección rápida. El consorcio desarrolló prototipos industriales de estas dos pruebas y, posteriormente, fueron evaluadas en la práctica clínica. En este sentido, el desarrollo de un protocolo compatible con el método de la citología de base líquida, que facilitó la implementación de la prueba basada en el ensayo ELISA en la práctica clínica, constituyó un logro de gran importancia. Los datos de la prueba de detección rápida de oncoproteínas E7 pusieron de manifiesto que eran necesarias nuevas mejoras antes de su puesta en uso en la práctica clínica. Sin embargo, la prueba basada en el ensayo ELISA permitió detectar de manera simultánea todas las proteínas E7 en una sola medida y exhibió una especificidad y sensibilidad adecuadas para identificar pacientes en los primeros estadios de la enfermedad. En conjunto, las pruebas de diagnóstico desarrolladas por el consorcio PIPAVIR proporcionaron un medio rápido, específico y sensible para la detección de lesiones precancerosas de cérvix durante reconocimientos médicos rutinarios. Esto reducirá demoras innecesarias en la diagnosis y facilitará el tratamiento temprano.

Palabras clave

Cáncer de cérvix, virus del papiloma humano, oncoproteína E7, ELISA, citología de base líquida

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación