Objetivo
Treatment of Urinary Tract Infections (UTI) is currently initiated empirically because conventional diagnosis takes 2-3 days from sample to results. Moreover, the pharmaceutical pipeline is almost dry. Therefore, the last decade has globally witnessed a huge explosion of antibiotic (AB) resistance in Gram Negative Bacteria (GNB), which has drastically reduced the available AB therapy choices for UTI. The WHO considers this one of the major public health threats. Rapid detection of bacterial species and their AB susceptibility provides the main option to curb this development and prolong the lifetime of currently available antibiotics.
In ROUTINE, 3 SMEs and 2 Universities will develop a prototype benchtop instrument that will rapidly (< 30 min) detect bacteria and characterize key antibiotics resistance profiles of ESBL (extended spectrum beta lactamase) and carbapenemase producing GNB directly from the patient urine at the point of care in outpatients and hospitals at a low cost (~20 €/test) and with near 100% sensitivity and specificity.
Key factors to success are:
1. The consortium has an established collaboration through other projects
2. The starting point, builds on previous knowhow and the reader, cartridge and bioassay technologies developed within previous collaborations.
3. The “uncomplicated” raw urine sample material and the choice of technologies will ensure reaching the ground-breaking end goals in terms of assay time, cost, sensitivity, specificity and ease-of-use.
4. The designs, materials and processes used are familiar to regulatory authorities, which enable approval by e.g. FDA.
5. The 3 SMEs have experience in developing and bringing diagnostics products to the market.
The project will lead to 1) a complete, tested, POC system, and 2) a tailor-made software algorithm for detection of AB resistant GNB, delivering a revolutionary tool in patient treatment, reducing morbidity and mortality, and curbing the spread of AB resistance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología prevención de la epidemia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica urología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.