Objetivo
In chronic joint disease, only a subgroup of patients has classical autoantibodies, while the other variants are seronegative arthritis syndromes with a predominance of innate immune disturbances. These forms of joint diseases frequently show extra-articular manifestations of epithelial tissues like skin and gut. On the molecular level, innate immune activation and the release of damage associated molecular pattern proteins (DAMPs) of the S100 family are important mechanisms of initiation and perpetuation. Early diagnosis remains a significant problem, and prediction of disease extension and course is challenging. Despite all efforts we do not have therapies that alleviate the disease and protect from disease progression, damage and long-term disability. The identification of specific inflammatory mechanisms that correlate to patterns of disease characteristics would allow targeted therapeutic approaches. In a comprehensive research approach, MIAMI will establish relevant disease mechanisms and translate finding into novel biomarkers for individual adaptation of therapies (personalised medicine) for seronegative arthritis. Our research strategy leaves retracted ways of genetics and classical autoimmunity; instead we will focus on innate immunity and inflammation. The goals of MIAMI are ambitious and will be reached with cutting-edge research performed by the most excellent researchers in the field, who have been combined to form a multidisciplinary consortium. The choice of the scientific as well as industry partners was entirely based on excellence. Thus, MIAMI brings together the leading teams that are working on mechanisms of innate immunity in arthritis and mucosal inflammation. In summary, MIAMI will significantly contribute to progress on the key questions: Who will be affected by which disease manifestation or complication, how can we use this knowledge to identify the disease, and what will be a meaningful target to treat or even prevent deleterious outcome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Berlin
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.