Objetivo
MIMOmics develops statistical methods for the integrated analysis of metabolomics, proteomics, glycomics and genomic datasets in large studies. Our project is based on our involvement in studies participating in EU funded projects, i.e. GEHA, IDEAL, Mark-Age, ENGAGE and EuroSpan. In these consortia the primary goal is to identify molecular profiles that monitor and explain complex traits with novel findings so far. Support for methodological development is missing. The state-of-the-art methodology does not match by far the complexity of the biological problem. Complex data are being analysed in a rather simple way which misses the opportunity to uncover combinations of predictive profiles among the omics data.
The objectives of MIMOmics are: to develop a statistical framework of methods for all analysis steps needed for identifying and interpreting omics-based biomarkers; and to integrate data derived from multiple omics platforms across several study designs and populations. Specific steps include: experimental design; pipelines for data gathering; cleaning of noisy spectra; predictive modeling of biomarkers; meta analysis; and causality assessment. To enhance our understanding, systems approaches will be considered for pathways and structural modelling of biological networks. The major challenge in the joint analysis of omics datasets will be to develop methods that deal with the high dimensionality, noisy spectral data, heterogeneity, and structure of these datasets.
To perform these tasks successfully we bring together established EU academic and industrial researchers in metabolomics, glycomics, biostatistics, bioinformatics, scientific computing and epidemiology, with complementary expertise. A key feature of our project is the validation of novel methodology by performing a proof of principle (Metabolic Health) . Special effort will be made for rapid uptake of methods by communication with associated consortia and development of user-friendly software
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2333 ZA Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.