Objetivo
Fanconi anemia (FA) is a rare inherited syndrome characterized by the early development of bone marrow failure and increasing predisposition to cancer with age. Allogeneic hematopoietic cell transplantation (alloHCT) is the only curative therapy for hematopoietic manifestations of FA, although associated with complications arising from myeloablation, graft versus host disease and increased incidence of squamous cell carcinoma. The genetic correction of autologous hematopoietic stem cells (HSC) with lentiviral vectors constitutes a recent and safe alternative for the treatment of different genetic diseases affecting mature cells from different tissues and/or committed progenitors of the hematopoietic system. One of the key features of FA that make it a unique disease for gene therapy approaches rely on the characteristic proliferation defect that is already evident in the very primitive HSCs. Thus, a marked survival advantage would be expected from corrected HSCs, potentially allowing normalization of hematopoiesis in the absence or after mild conditioning. Difficulties in the collection of sufficient numbers of HSC from FA patients and the use of sub-optimal transduction protocols with gammaretroviral vectors limited the success of FA gene therapy trials conducted 10 years ago in the USA. Our innovative approach to develop for the first time an efficient and safe gene therapy of FA is based on two recent innovations: 1) Discovery of potent HSC mobilizers, such as plerixafor, and 2) Development of a new lentiviral vector by members of this Consortium, designed as Orphan Drug by the EC in December 2010. The principal objective of this Project is, therefore, the development of a multicentric Phase I/II gene therapy trial for FA-A patients, based on the genetic correction of plerixafor+G-CSF mobilized HSCs with the novel lentiviral vector, accompanied by comprehensive and groundbreaking safety and efficacy patient monitoring studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma carcinoma de células escamosas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hematología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.