Objetivo
"Multiple Sclerosis (MS) is a devastating disease of the central nervous system affecting 2.5 million worldwide. MS is a field of constant therapeutic innovation, a fact which brings hope to young adults since MS is one of the most frequent causes of severe handicap. A major unmet need is to rationalize treatment decisions. To date, there is no way of predicting which patients will best respond to one of the 15 drugs expected on the market by 2014 and which patients are at risk of severe adverse effects. Recent technical advances (the omics revolution) have brought the dream of personalized medicine (PM) closer to reality. Therefore the main objective of this project is to design a composite test (using genome based biomarkers associated with clinical and radiological information) in order to predict which patients are associated with the best benefit to risk ratio in MS treatment, using Natalizumab (NTZ) as the paradigm. For this purpose, we have already built up a unique cohort of 1500 Europeans MS patients with. We will address 5 secondary objectives: #1 determine a qualitative definition of response to NTZ with clinical and radiological parameters; #2 determine a quantitative biological response test based on an in vitro assay; #3 determine DNA-based biomarkers associated with NTZ response; #4 determine genetic susceptibility to progressive multifocal encephalopathy and NTZ-related severe adverse events; and #5 determine RNA-based biomarkers associated with NTZ response. When this work is completed, we will use the data generated to build our composite test with a multivariate approach. We postulate that our predictive test for choosing the best patients to treat with NTZ will be a paradigm for all MS treatment and, beyond MS, for biotherapies in general. This project should have a positive impact on patients’ quality of life and on the MS market, and will involve a network of 5 teams (4 academic and 1 SME) that will work in perfect synergy."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31052 Toulouse Cedex 3
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.