Objetivo
50 million diabetic EU citizens are using approved anti-diabetic agents to control their glycaemia. However, suboptimal glycemic control leads to 6 progressive diabetic complications, namely: nephropathy, retinopathy, cardiomyopathy, neuropathy and foot ulceration. In 2010, 11% of EU adult deaths (634,000) were caused by diabetic complications. These distinct disorders have few effective medicines and present challenging management issues for clinicians. Stromal Stem Cells (SSC) are a mixed population of plastic-adherent (PA) cells isolated from adult bone marrow. PA-SSC secrete potent immunosuppressive and angiogenic proteins and over 100 clinical trials are testing PA-SSC in 40 distinct autoimmune and ischemic diseases. Notably, preclinical studies show a single intravenous administration of un-modified PA-SSC can control rodent hyperglycaemia, prompting 10 recent clinical safety studies in diabetic patients. REDDSTAR will comprehensively examine if SSC can safely repair all 6 damaged tissues and control glycaemia in three different species. To facilitate this we identified an antibody (S2) that prospectively isolates comparable, equivalent S2+SSC from human, rat, mouse and rabbit marrow, enabling testing of pure S2+/- SSC and mixed PA-SSC from each species for the first time. Furthermore, separation of PA-SSC into S2+ and S2- fractions reveal functionally distinct populations. REDDSTAR partners have collectively developed five distinct clinically-relevant in vivo models of the 6 key diabetic complications. We will assess if S2+, S2- and PA-SSC exert differing control of glycaemia and tissue repair in each model. Finally, REDDSTAR partners are developing the first benchtop GMP-grade nanosorter, enabling clinical purification of S2+ and S2- SSC for human safety trials. We will dissect how S2+ and S2- SSC simultaneously repair tissue damage and maintain glycaemic control, an effect not observed with any current therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología retinopatía
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos páncreas artificial glucómetro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.