Objetivo
The future of energy supply depends on innovative breakthroughs regarding the design of efficient systems for the conversion and storage of solar energy. The production of H2 through direct light-driven water-splitting in a Photo-Electro-Chemical (PEC) cell, appears as a promising solution. However such cells need to respond to three main characteristics: sustainability, cost-effectiveness and stability. Fulfilling these requirements raise important scientific questions regarding the elaboration and combination of the best materials able to harvest light and catalyse H2 and O2 evolution.
The objective of this project is to design an operating photocathode based on Earth abundant elements for PEC H2 production, answering therefore the sustainability and cost issues. The novelty relies on the approach gathering organic and hybrid photovoltaics with artificial photosynthesis to design new materials and architectures: I will combine and immobilize molecular photosensitizers with bioinspired catalysts on an electrode thanks to electronic junctions. This will allow (i) optimizing light-driven charge separation, (ii) driving electrons from the electrode to the catalyst, (iii) and limiting charge recombination processes.
The project is divided into four tasks. The two first tasks are focused on the elaboration of new photoelectrode architectures: In task 1, I propose to engineer a H2-evolving electrode thanks to donor-acceptor dyes immobilized on p-type semi-conductors. In task 2, I propose to implement organic photovoltaics materials in a H2-evolving electrode. The third task focuses on the elaboration of new catalysts, incorporating redox-active (non-innocent) ligands in order to systematically bias electron transfer towards the catalyst. These new catalysts will be implemented on the new photoelectrode architectures.
The last task focuses on the ultimate assembly of a PEC cell and on the performance assessments at all steps of the project (photocathodes and full cell).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.