Objetivo
                                "Cells within tissues are surrounded by fibrillar extracellular matrices (ECM) that support cell adhesion, migration, proliferation and differentiation. Fibronectin (FN) is an ECM protein organized into fibrillar networks by cells through an integrin-mediated process. This assembly allows the unfolding of the molecule, exposing cryptic domains not available in the native globular FN structure and activating intracellular signalling complexes.
This project aims to engineer functional interfaces between living cells and synthetic biomaterials, making use of the fundamental role of fibronectin (FN) to direct cell-material interactions. First, we will engineer material surfaces able to direct the physiological organization of FN into fibrillar networks in absence of cells, so-called material driven fibronectin fibrillogenesis. These surfaces will trigger the organization of FN upon simple adsorption of FN from solutions and will provide a biomimetic interface better recognized by cells, since it resembles the nature ECM environment in tissues. The mechanisms that promote the organization of FN at the material interface will be elucidated making use of different FN fragments and key modifications of the protein. The enhanced cellular activities of the material-driven FN matrices will be used to direct the behavior of human mesenchymal stem cells (hMSCs), seeking to direct either cell lineage or multipotency in combination with the properties of the underlying surface.
Secondly, we will engineer functional – living  biointerphases, on which the intermediate layer of proteins between the material surfaces and the cell population is expressed on the surface of non-pathogenic bacteria. This radical idea will provide the field with a living interphase that consists of genetically modified bacteria with FN fragments in the membrane.
These bacteria will be modified to secrete the desired proteins or factors in response to external stimuli, to direct the cell behavior of hMSCs."
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2012-StG_20111012
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        