Objetivo
The development of the Smart Energy Networks is a key priority to facilitate the transition to a more sustainable energy supply in Europe. Li-ion battery is a very promising technology for improving the penetration of renewable energy sources (RES) in the energy mix and enabling a better management of energy in the European grid. The overall objective of the STABALID project is to facilitate the deployment of safe stationary batteries with energy content over 1 MWh and cell size larger than 10 Ah. To this end, the consortium will develop a new testing procedure for stationary batteries that will become a new international standard document for this kind of energy system. The safety testing procedure will be developed based on a detailed risk analysis and the review of international existing standards (including those in preparation) applicable for stationary batteries, and taking into account the on-going research work on Li-ion batteries and on Electric Vehicle charging at EU (e.g. HELIOS, MERGE, SOL-ION projects) and national levels. The new standard will be developed to guarantee safety during the whole life cycle of the batteries. In addition, the consortium will propose a strategy and roadmap to establish a harmonized regulatory framework in order to allow a safe implementation, operation and end of life of large Li-ion batteries for grid applications. The project and in particular the testing procedure will be developed in close cooperation with Japan thanks to collaboration with selected projects financed by METI and NEDO. STABALID project is technically led by a world leading manufacturing company, SAFT, and involves a utility company as representative of end-users, EDP, as well as reference organizations for safety inspection, testing, certification, and for integrated risk management. Thus ,the consortium ambition is to have the new standard adopted during the course of the project using established connection with IEC committees.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70178 STUTTGART
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.