Objetivo
In eukaryotes, almost all RNA molecules are processed at their 3’ ends and most mRNAs are polyadenylated in the nucleus by canonical poly(A) polymerases (PAPs). Recently, several new non-canonical poly(A) (ncPAPs) and poly(U) polymerases (PUPs) have been discovered that have more specific regulatory roles. In contrast to canonical ones, their functions are more diverse; some induce RNA decay while others, especially cytoplasmic ncPAPs, activate translationally dormant deadenylated mRNAs. Knowledge about ncPAPs and PUPs is very scarce and there are crucial questions about their functions that need to be addressed.
The project has 3 parts:
1) Functional analysis of FAM46 proteins, which, according to our preliminary data, constitute a new family of active poly(A) polymerases. FAM46C is frequently mutated in myelomas and mutations in its mouse orthologue cause anaemia, thus demonstrating important biological functions of this unexplored family of proteins.
2) Elucidation of the functions of all known vertebrate ncPAPs and PUPs (7 previously known and 4 members of FAM46 family) using the chicken DT40 cell line as a model system. DT40 has an exceptionally high rate of homologous recombination, allowing easy gene targeting and generation of multiple knockouts that facilitate the study of proteins with overlapping functions.
3) Cytoplasmic polyadenylation of dormant mRNA molecules activates translation in neurons, gametes and reticulocytes. In neurons, it occurs in axons and dendrites following synaptic stimulation while in oocytes, it is induced by progesterone. The exact impact on gene expression is not well defined due to a lack of technologies identifying cytoplasmically polyadenylated transcripts. We will develop a novel detection method for ongoing RNA polyadenylation to assess the biological significance of cytoplasmic polyadenylation. This part of the project will be developed using mouse synaptoneurosomes and then transferred to reticulocytes and possibly oocytes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
02 106 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.