Objetivo
One of the key characteristics of life is the existence of boundaries that delineate the organism from its environment. The boundary membrane structure that defines all cells is called the plasma membrane. Membranes are constituted of a large variety of lipids and membrane proteins, key molecules for plenty vital cellular functions such as transport, energy transduction, signaling, and communication, to name a few. Despite the importance of membrane processes, little is known about the structure of its constituents and less about their supramolecular arrangement. In this project the focus is set on the analysis of membrane proteins, their supramolecular complexes, their structural assembly and mechanism of cooperative function, and thus an integral view of the native membrane.
To achieve this goal, we are performing membrane biochemistry and develop 3 axes of research, all Atomic Force Microscopy (AFM) –based, comprising technical developments of high-resolution and high-speed AFM, AFM-hybrid techniques, but also target-focused application research, all, to gain information about the structure and assembly of membrane proteins in native membranes at unprecedented resolution.
1) Technical developments: In this project subaxis, we are performing two major technical developments, a hybrid atomic force microscope (AFM) - tip enhanced raman spectroscopy (AFM-TERS), and a high-speed AFM - Optical Microscopy setup.
2) AFM imaging: Analysis of the supramolecular assembly of membrane complexes in native membranes ex cellula and in cellula, with a particular focus on alterations of membrane structure and membrane protein assembly and conformation due to pathology or addition of drugs.
3) AFM force spectroscopy: Analysis of forces and affinities within and in between membrane complexes on molecules and cells, with a particular focus on the development of small-cantilever HS-AFM -based force spectroscopy (dynamic force spectroscopy and force clamp modes).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.