Objetivo
The integrity of the genome transmitted to the next generation intrinsically relies on germline cells. Processes ensuring germ cell development, genomic stability and reproductive lifespan are essential for the long-term success of a species. Spermatogonial stem cells (SSCs) support spermatogenesis throughout life, the identity of this mammalian adult stem cell population in vivo remains unknown. Here, we propose analyze the contribution of both short and long non-coding RNAs to mammalian male germ cell development and SSC homeostasis. In the mouse male germline the small non-coding piRNAs and their interacting-Piwi proteins Mili and Miwi2 are essential for the establishment of epigenetic transposon silencing. Miwi2 is also required for the long-term survival of SSCs in adult mice and in contrast to Mili, Miwi2 is not broadly expressed during adult spermatogeneis. We found that Miwi2 is expressed in in vitro cultured SSCs and in a tiny population of adult testis cells in vivo. We will determine if Miwi2 expression identifies the illusive SSC population with long-term self-renewal capacity in vivo and explore the biology of this adult stem cell population as well as the molecular mechanisms by which the Miwi2-piRNA pathway governs SSC maintenance. We will also define function(s) beyond transposon silencing for Mili during spermatogenesis. Recently, transcriptome sequencing has reveled abundant and diverse classes of genes encoding long non-coding RNAs (lncRNAs) whose functions remains mostly unknown. We will explore the contribution this novel class of cellular RNAs in SSC self-renewal and differentiation. For the above, we propose using state-of-the-art mouse genetic strategies, high throughput sequencing, shRNA screening and proteomic approaches. In summary, this proposal aims to address basic questions at the intersection of non-coding RNA function and germ cell development/maintenance to reveal processes that underpin the integrity of the immortal lineage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.