Objetivo
The IRIMA project, as its IRMA predecessor, will serve as a reference source of economic intelligence, based on monitoring, data gathering and analysis in the field of private research and innovation. It will focus on the economic and policy analysis of patterns and trends in industrial R&D and innovation and their contribution to the competitiveness position of the EU industry by benchmarking it against main competitors, and in particular for industrial sectors of interest.
Starting from the collection of Scoreboard and Survey data on R&D investment by companies, it will make use of complementary data and economic research methods (quantitative economic techniques in particular, such as econometrics, economic modelling, input-output matrices and panel data analysis), exploiting the existing knowledge on research and innovation and developing new insights. A closer link to the policy agenda will be established through a new focus on preparation of policy briefs and reports accessible to a policy audience, aimed at promoting and informing policy debate.
The core activities of the IRIMA project will include:
1. The monitoring and analysis of top corporate R&D investors (WP1), based on rigorous data collection from companies accounts and an annual survey .
2. The elaboration of analytical reports and policy briefs on specific topics connected to the implementation of the European research and innovation agenda (WP2).
3. Activities to disseminate the project's research results (WP3) among the main stakeholders (researchers, policy makers and industry representatives) and to discuss its policy implications and follow-up.
The research will be mainly undertaken on the basis of already available sources of data, public and commercial. In this respect, closer cooperation with Eurostat, OECD and national statistical offices shall be pursued. In some cases, the outsourcing of targeted data gathering exercises might be needed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica econometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Adhoc-2007-13
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1049 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.