Objetivo
Waste Electrical and Electronic Equipment is considered to increase drastically in the coming decades. WEEE contains considerable quantities of valuable components used in high-tech applications that currently are not recycled. Europe needs to improve and develop Recovery, Recycling and Reuse of critical materials in order to avoid the dependency on imports, high prices and risk of supply imposed by countries owning mineral reserves. RECYVAL-NANO project will develop an innovative recycling process for recovery and reuse of indium, yttrium and neodymium metals from Flat Panels Displays (FPD), one of the most growing waste sources. The project will be addressed not only to the recovery of these critical elements, but also the recycling process developed will result in the direct extraction of metallorganic precursors for direct reuse in the production of high added value nanoparticles that is ITO, Y2O3:Eu3+ and Nd-Fe-B. The project will develop an integral study of the recycling process, starting with logistic issues of the waste collection, optimising mechanical sorting technologies and developing innovative ones for the recovery and concentration of smaller fractions containing indium, yttrium and neodymium, developing simplified solvent extraction routes based on tailored chemical extraction agents able to extract a 95 % of the key metal in a metallorganic extracted solutions, and using these extracted solutions as precursors in the direct production of advanced nanoparticles. RECYVAL-NANO will validate the recycling process developed through the construction, optimisation and demonstration of full pilot lines for mechanical recycling of FPDs (500 kg/h) and hydrometallurgical metal recovery processes (500 g/h). Finally, the demonstration of the superior performance application of ITO, Y2O3:Eu3+ and Nd-Fe-B nanoparticles in electronic applications of transparent conductors, LEDs and permanent magnets respectively will complete the entire cycle of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SME-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
31210 Los Arcos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.