Objetivo
BIP-UPy addresses the need for biomedical implants which can be easily fine-tuned in their properties in regards to bioactivity, biodegradability, and mechanical performance, and thereby be optimized for their targeted clinical application.
This project will develop a library comprising of a selection of synthetic polymers and specific bioactivities which can be used to provide the required properties for a targeted biomedical implant.
The polymeric materials that will be addressed are supramolecular UPy-modified polymers for uses in urologic implants and embolic implants, benefitting large population groups: bio-degradable meshes with improved in-situ tissue regeneration in pelvic floor repair and endovascular embolic implants with a reduced aneurysm recurrence risk.
A mix-and-match approach will be used to bioactivate these supramolecular base materials. The supramolecular nature of the materials allows for mild processing conditions.
Main objective is to develop a methodology for obtaining implantable polymers with specifically designed bioactivity for in-situ Tissue Engineering, in which the medical implant is obtained in one step by co-processing of the peptide molecules with the neat polymeric material.
Key deliverables are protocols for processable biocompatible UPy-based polymers synthesis and manufacturing scale-up; protocols for UPy-based polymers bioactivity tailoring; procedures for processing the UPy-based polymers preserving the bioactivity efficiency; sterilisation protocols for bioactive medical implants; bioactive implants prototypes with tailored bioactivities; material and implant biocompatibility and bioactivity tests data; new predictive in-vitro tests and drafts of regulatory docs.
BIP-UPy consortium comprises 9 partners from 5 European countries: 3 RTD performing institutions and 2 Hospitals, 3 SMEs and 1 LE representing the strong industrial involvement.
Forth SME (CHEMPILOTS-DK) has whithdrawn from project on 31/12/2014.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-LARGE-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08290 Cerdanyola Del Valles (Barcelona)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.