Objetivo
tRNA molecules are key in translating the genetic information into a protein sequence and critical for all aspects of cellular metabolism. Interestingly, tRNAs carry a plethora of chemical modifications, thought to regulate their function. Many of these modifications are evolutionarily highly conserved, and some linked to human degenerative diseases and cancer. However, we know little about their in vivo function and the mechanisms of how aberrations in tRNA modification lead to cellular phenotypes.
Thus, my proposal aims at gaining mechanistic insights into the in vivo function of tRNA modifications by performing a comprehensive systems analysis of tRNA modification pathways in yeast: First, I will identify transcripts, which are abnormally translated in tRNA modification mutants, thus causing the observed phenotypes. Importantly, I will define the codon signatures that are the underlying cause. Second, I will develop a mass spectrometric LC-MS/MS-based workflow, allowing for a quantitative and sequence specific analysis of RNA modifications, which is currently not done in Europe. Third, by combining population analyses and long-term evolution experiments, I will address how tRNA modifications constrain the evolution of genomes and modulate cellular stress responses.
To achieve my goals, I will combine novel technologies and genetics in an unprecedented manner to push the limits of our understanding. I will employ ribosome profiling, a novel method, that provides high-resolution snapshots of the translatome. I will use quantitative RNA mass spectrometry to establish the link between tRNA modification and changes in translation. Finally, I will use quantitative protein mass spectrometry to verify the translation effects of tRNA hypomodification at the proteome level.
Taken together, my project will for the first time unbiasedly link tRNA modifications and translation in vivo by a systems approach and provide an important service to the European RNA community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.