Objetivo
This project aims for a quantum leap in the understudied area of memory B cell immunity to chronic viral infection. It provides i) a landscape analysis of primary and memory B cell responses to chronic viral challenge, ii) investigates receptor hypermutation of memory B cells for broadened protection against viral escape variants, and iii) studies the role of memory CD4+ T cells in augmenting memory B cell protection in chronic viral infection.
Memory B cells represent a main pillar of immunological memory and account for long-term protection by the hepatitis B virus vaccine, the only one to afford protection against a persistent viral infection in humans. Yet our understanding of memory B cell immunity to chronic viral infection remains rudimentary, owing to a lack of advanced methodology and model systems for its investigation.
My laboratory has developed a comprehensive set of tools to overcome these hurdles in the prototypic chronic infection model of lymphocytic choriomeningitis virus (LCMV) in mice. We have at hands the first LCMV-neutralizing monoclonal B cell receptor-expressing mouse (unpublished), and will collaborate with a world-leading lab in B cell biology to exploit their novel mouse model for in vivo tracing of polyclonal antigen-specific memory B cells. Combined with genetically engineered LCMV mutants, multi-parameter flow cytometry, state-of-the-art immunological methods, histopathology and deep sequencing of B cell receptor repertoires, these models will allow for unprecedented cell transfer and viral infection studies in vivo.
Our leading expertise in LCMV molecular biology and immunology, combined with our partners’ expertise in B cell biology warrants for a high likelihood of success in this ambitious journey to virgin territory. We expect this project to provide a conceptual basis and incentive to successfully exploit memory B cell immunity in the battle against global hepatitis C virus and human immunodeficiency virus pandemics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.