Objetivo
Life is fundamentally characterised by order, compartmentalisation and biochemical reactions, which occurs at the right place right time – within, on the surface and between cells. Only a proportion of life processes can be addressed with contemporary approaches like liquid encapsulations (e.g. droplets) or engineering compartments (e.g. scaffolds). I believe these approaches are severely limited. I am convinced that a technique to study, work and locally probe adherent cells & tissues at micrometer distances from cell surfaces in “open space” would represent a major advance for the biology of biointerfaces. I therefore propose a non-contact, scanning technology, which spatially confines nanoliter volumes of chemicals for interacting with cells at the µm-length scale. This technology called the vertical microfluidic probe (vMFP) – that I developed at IBM-Zurich – shapes liquid on surfaces hydrodynamically and is compatible with samples on Petri dishes & microtiter plates. The project is organized in 4 themes:
(1) Advancing the vMFP by understanding the interaction of liquid flows with biointerfaces, integrating functional elements (e.g. heaters/electrodes, cell traps) & precision control.
(2) Developing a higher resolution method to stain tissue sections for multiple markers & better quality information.
(3) Retrieving rare elements such as circulating tumor cells from biologically diverse libraries.
(4) Patterning cells for applications in regenerative medicine.
Since cells & tissues will no longer be limited by closed systems, the vMFP will enable a completely new range of experiments to be performed in a highly interactive, versatile & precise manner – this approach departs from classical “closed” microfluidics. It is very likely that such a tool by providing multifunctional capabilities akin to the proverbial ‘Swiss army knife’ will be a unique facilitator for investigations of previously unapproachable problems in cell biology & the life science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8803 RUESCHLIKON
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.