Objetivo
Bacteria replicating within host cells either multiply in membrane-bound compartment or escape into the host cytosol. The host cytosol has long been considered as a safe haven for bacteria. However, the host cytosol is armed with an array of innate immune receptors detecting cytosolic invasion. Furthermore, the macrophage cytosol displays a bacteriolytic activity, which is inducible by IFN. Surprisingly, the molecular mechanisms of this innate immune effector response are still largely uncharacterized. A ubiquitously expressed antimicrobial peptide, ubiquicidin has been described in the macrophage cytosol. Its relevance, its connection with macrophage-specific bacteriolytic activity and with IFN, remain to be deciphered. While cytosol-adapted bacteria are largely resistant to the bactericidal activity of the macrophage, lysis of a single bacterium triggers activation of the Aim2 inflammasome. Cytosolic bacteriolysis is thus key to orchestrate inflammasome-mediated innate immune responses. We propose here to characterize the bacteriolytic effector mechanisms, the regulation of this response and of the Aim2 inflammasome by IFN in infected macrophages. We will use two complementary bacterial models: F. tularensis, a cytosol-adapted bacterium and S. typhimurium sifA mutant, a bacterium lysed in the macrophage cytosol. We will develop three synergistic approaches:
i) the generation of novel tools to monitor cytosolic bacteriolysis
ii) hypothesis-driven investigations on the antimicrobial activity of the macrophage cytosol focusing on ubiquicidin to uncover the mechanisms of processing and targeting of this antimicrobial peptide
iii) screening of IFN-inducible genes to identify novel players involved in the cytosolic bacteriolytic activity and in inflammasome regulation.
We believe this project should reveal the innate immune effector mechanisms of the macrophage cytosol i.e. how the macrophage kills cytosolic bacteria and orchestrates further immune responses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.