Objetivo
A great challenge in developmental biology research has been to understand how cell type specific expression programs are orchestrated through regulated access to chromatin. The interaction between non-coding RNAs and chromatin regulators is emerging as an exciting new research area with the potential to explain how chromatin modifications are targeted.
Polycomb repressive complex 2 (PRC2) modifies chromatin to maintain developmental regulator genes specific for other cell types in a repressed state and is essential for embryogenesis across Metazoa. We have recently determined that CpG islands targeted by PRC2 generate a class of short non-coding RNAs. The RNAs are produced independently from mRNA, indicative of hitherto uncharacterised transcriptional processes. Furthermore, we have found that the PRC2 subunit Suz12 is an RNA binding protein and directly interacts with these short RNAs and with other RNAs in cells. The role of ncRNA in targeting PRC2 to CpG islands and the importance of PRC2 RNA binding activity for development remains to be understood. Our aims are to:
1. Determine the functional properties of CpG-island RNAs by A. identifying their conserved features, B. determining their role in polycomb targeting of CpG islands and C. investigating whether such a role relates to the antagonism of polycomb targeting by DNA methylation.
2. Establish the biological role for Suz12 RNA binding activity by A. determining the structural determinants for Suz12 binding in vitro, B. verifying these features play a role in PRC2 RNA binding in cells and C. determining the role for PRC2-RNA interactions for polycomb function and development.
This work promises to characterise a potentially fundamental aspect of cell biology and will open a number of avenues for understanding the function of ncRNAs, the RNA binding activity of chromatin regulators, how transcription and chromatin structure are regulated, and how cell state is maintained and reshaped during development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.