Objetivo
SPINE2-COMPLEXES (S2C) builds on SPINE successes (in establishing infrastructure and activity in HTP structural biology across Europe) to attack two of the central objectives of Structural Biology. Firstly, S2C will focus on systems of demonstrated biomedical relevance, almost entirely human proteins (plus some viral mimics). Secondly it will address the functional form of these proteins, complexes, interlinked in human signalling pathways of importance for human health. The S2C team is built upon a core of SPINE laboratories, selected on the basis of their enthusiasm to sign up to the concept of sharing work and pooling protein reagents within the Partnership to accelerate progress through cooperation. The new Partners include excellent young group leaders from the New Member States. Despite dramatic technological advances in HTP protein production there is an urgent need to develop specific technologies appropriate to S2C not covered by other FP6 grants (eg synchrotron technology is largely addressed by BIOXHIT).
Major technology developments will therefore be in protein production, especially HTP methods for eukaryotic expression, including co-expression, through refolding, to library based methods. The human signaling pathways targeted are
i) ubiquitination and de-ubiquitination
ii) cell cycle and apoptosis
iii) synaptogenesis and neuronal signalling
iv) kinases and phosphatases involved in signalling and regulation
v) transcriptional receptors and regulation
vi) innate and acquired immune receptors and inflammation and vii) viral subversion of cellular signalling and immune modulation.
These cellular processes frequently involve the same components and pathways, enhancing opportunities for inter-partner synergies. All Partners have signed up to joint target activity with at least one other Partner. Since S2C builds on SPINE we will be able to implement a transparent and effective management system, minimising the start-up time.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OXFORD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.