Objetivo
MIRRI will be a pan-European distributed RI providing microbiological services, thus facilitating access to high quality microorganisms, their derivatives and associated data for research, development and application. It will connect resource holders with researchers and policy makers to deliver the resources and services more effectively and efficiently to meet the needs of innovation in biotechnology. The RI builds upon 60 microbial domain resource centres (BRCs) in 26 European countries; collectively they provide access to more than 350,000 strains of microorganisms.
Microorganisms provide essential raw material for biotechnology - but to date less than 1% of the estimated number of species are described and available to be harnessed by man. As new species are discovered, expertise is difficult to locate to ensure correct identification. Public sequence databases provide modern tools for identification but the information is often of poor quality and often not backed up by the biological material to enable validation of data. The current fragmented resource distributed across Europe needs to be coordinated and operated to common standards with facilitating policy to help focus activities to the big challenges in healthcare, food security, poverty alleviation and climate change.
Lacking infrastructure, policy framework and governance structures will be defined in the preparatory phase, as will be the links to researchers and policy makers. Specialist clusters will address priority issues and output steering. BRCs should be placed on national road maps, ensuring the pan-European strategy can be implemented. Cross discipline interactions with other RIs will lead to new approaches. Linking the microbial strain information to other relevant data will allow their full exploitation. Appropriate data mining solutions will enable focussing acquisition and delivery strategies, thus bridging current gaps and improving user access.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2012-1-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38124 Braunschweig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.