Objetivo
Mycotoxins are contaminants produced by fungi that infest food crops and processed foods. Mycotoxins enter the food chain via infected crops that are either directly consumed by humans or indirectly ingested as a consequence of crops as an animal feed ingredient. These toxins have been linked to human oesophageal cancer, equine leukoencephalomalacia, and toxic feed syndrome in poultry, and pulmonary edema in pigs. In recent years, research on cumulative risks, exposure, and long-term effects has raised awareness for the control of such health risks. Due to the potential danger of such carcinogens to humans and livestock, strict regulatory controls determine the sale and use of mycotoxin-containing foods. Resulting, grain and other foodstuff buyers increasingly demand more rigorous and timely food safety testing. Failure to achieve a satisfactory performance may lead to unacceptable consignments being accepted or satisfactory batches being unnecessarily rejected. However, quantitative and rapid analysis of these toxins is difficult with analytical results prone to vary between laboratories, sometimes by orders of magnitude.
The MYCOSPEC project will develop an innovative tool based on infrared spectroscopic fingerprinting techniques for the rapid on-site diagnosis of fungal diseases at the surface of foods or in liquid foodstuffs such as e.g. homogenized foodstuff or beverages. The envisaged approach will enable the development of a compact yet highly sensitive tool, which will ensure that larger volumes of the cereals and foodstuffs can be probed, sensitively detected, and quantified. The high information content of infrared spectroscopic analysis combined with multivariate calibration and data classification will provide a novel approach for rapid, high-throughput monitoring of plant main components obtaining rapid information on crop quality and safety essential for screening systems in the food and feed sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería piensos para animales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.