Objetivo
"Worldwide, there is a strong trend towards highly efficient, low (preferably zero) emission vehicles, i.e. electrical vehicles. In order to facilitate the transition from conventional fuel-driven vehicles towards electrically driven vehicles, there is a short(er) term need for advanced electrical vehicles with range extenders and/or advanced plug-in hybrids.
For this purpose, highly efficient, compact, clean and low cost engines are required. Such engines are to provide battery charging over longer trips and/or in areas where electric recharge infrastructure is not (yet) available.
Moreover, these engines should be able to significantly improve over future Euro 6 standards for noxious emissions.
The OptiMoRE project takes on the challenge to develop and optimise the concept of the fully integrated, range-extended, electrified light duty vehicle. Three different RE concepts will be developed and demonstrated to serve the niches from city vehicles, medium sized passenger cars up to light commercial vehicles.
The CONCEPT is based upon:
1. Definition of real world driving conditions (driving cycles and comfort requirements) as a baseline for further optimisation and EV assessment
2. Optimisation of components and the whole RE system regarding emission, fuel consumption, cost, weight and exhaust gas after-treatment
3. Modular setup of an EV concept to fulfil a wide range of customer expectations
4. Advanced control strategies as a key for cost reduction and system optimisation
5. Functional and Electrical safety analysis and concept development to define necessary measures to fulfil and implement ISO 26262
6. Build-up and optimisation of three technology demonstrator vehicles covering EV aspects for delivery trucks, all-purpose vehicles and city cars
a) City compact Electric Vehicle, with a rotary engine (2020+);
b) A family Electric Vehicle either as FEV or EV-RE with a 3 cyl engine (modular) (2020+);
c) Light commercial Electric vehicle 2 cyl engine (2015+)"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2012-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8020 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.