Objetivo
The existing building stock in European countries accounts for over 40% of final energy consumption in the European Union (EU) member states, of which residential use represents 63% of total energy consumption in the buildings sector. In this scenario, the EcoThermo proposal will address specific needs and will pursue challenges in order to introduce breakthrough technologies into the market.
The EcoThermo project aims to develop a smart thermoregulatory system aimed at optimizing the heat/cooling energy consumption and perform smart and accurate cost allocation to be applied in already existing (old) buildings where the heating/cooling system is centralized, without independent control and independent cost allocation even with a vertical pipeline distribution (i.e. each radiator connected to a different vertical pipe) avoiding the batteries and devices disposal and at the same time preserving a heating/cooling cost allocation really based on the user/flat thermal energy demand.
Main Scientific Achievement: to research physical and mathematical models aimed to estimate with high accuracy the real demand of thermal energy by users (radiators, flats, etc.) connected to a common thermal generator and thermal distribution network and avoiding the usage of the traditional heat cost allocators (for each radiator) as well as the heat meters (for each flat); to research the physical phenomena in order to develop breakthrough technologies to electrically power flow control devices, such as radiator electronic valves, by the mean of transducers applied in main pipeline section and on board of the same peripheral control devices, avoiding the usage of batteries and the plug-in of the same devices to the grid and estimate the lowest energy demand for the most energy consumption device to be powered without plugging it on the electric power network
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10092 BEINASCO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.