Objetivo
According to Global Industry Analysis Inc., refrigerated transportation world market will reach 5 billion € by 2015. Increasing awareness about food safety, consumer spending on high value perishable goods and replacement of refrigerated vehicles are driving the growth in refrigerated transportation market. Approximately 650.000 refrigerated road vehicles are currently in use within the EU.
The increase of fuel price is becoming a crucial aspect for cold transport companies, since the continuous growth of oil price is leading to a drastic increase of operative costs.
Refrigerated vans and trucks spend 10.000-100.000 liter of fuel/year and 8% about of this amount is due to refrigeration, today performed by energy-consuming compressor-driven Air Conditioning Systems (ACS) fed by the electricity generated by an alternator.
The project here presented deals with the development of an innovative Sorption Heat Pump, based on the adsorption/desorption of a gas stream (hydrogen) on solid beds and able to produce cold exploiting the waste heat generated by the thermal engine and thus saving 800 – 8.000 fuel liter/years for each van/truck.
The sorption heat pump to develop is a Metal Hydride Cooling System (MHCS) based on hydrogen adsorption/desorption on solid beds. Such a technology allow reaching the highest compactness and Specific Cooling Power (SCP, i.e. the ratio between cooling power and system total weight) comparing the other heat-driven heat pump units, up to 50 W/kg versus 25 W/kg of silica-gel technology.
The main S&T objectives of the HP-ACS are:
1. developing, testing and characterizing of suitable materials for cold van (operating temperature = 4°C).
2. Designing and engineering a retrofit HP-ACS system, to be easily assembled in cold van and with the scope to minimize system weight.
3. Implementation and testing of HP-ACS prototype on a refrigerated van, in conformity to the CEI EN regulation, to be benchmarked with presently van ACS systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00196 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.