Objetivo
Adhesive bonding technologies are a substitute for joining processes such as welding which offer vehicle designers the potential to select from a wider range of lightweight materials for vehicle design and construction. The ability to use lightweight materials allows vehicles to maximise fuel efficiency.
Current adhesive bonding methods require an energy intensive oven cure process. Furthermore, oven curing has the potential to warp a chassis / vehicle constructed from dissimilar materials. If low energy manufacturing and lightweight construction is to be achieved novel bonding technologies that result in lighter, higher performance and more efficient vehicles with less energy used and lower costs of manufacture must be developed.
PowderBond will address the issue of having to oven curing adhesives by developing a 1K epoxy adhesive system that is designed to deliver on-demand curing at low temperature (70°C). We will develop a low temperature cure powder coating (120°C) for primary structures (e.g. chassis components) which will deliver corrosion protection and the catalyst for initiating cure of the epoxy adhesive. The powder coating containing the catalyst will be pre-applied to one of the adherent surfaces (component parts) to be joined and supplied to the vehicle OEM. The 1K adhesive component will be applied to the second adherent surface prior to joining in-line with current adhesive assembly line methods. The PowderBond adhesive system will not require an oven cure at high temperature to achieve bond strength.
PowderBond will enable SMEs tier suppliers to add value to supplied components by helping vehicle manufacturers lower manufacturing carbon footprint and meet obligations regarding vehicle CO2 emission through light-weighting. This will help European SMEs to consolidate their position in the supply-chain and maintain a supply-chain opportunity for future vehicle design.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX26 4PP BICESTER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.