Objetivo
In the current market, the well-known brands of technical textiles are coated with Perfluorocarbon chemistry to possess highly durable oil and water repellent (OWR) finish. In early days, water repellent finish for fabrics was provided by simple paraffin or wax coatings which washed out eventually. Alternatively, PFOS and PFOA are the chemicals belonging to the family of perflourochemicals (PFCs) also known as C8 chemistry is used. Although PFC-C8 are used together with binders that act as glue to stick to the surface of fabrics, as it is not chemically bonded to the substrate it leaches out, causing ecological threat. Recent studies have found PFC-C8 present in the blood, tissues and foetal-cords of human and its bio-persistence and bioaccumulation in the environment has caused significant concerns. Notably, due to these concerns, 3M withdrew Scotchguard from the market in 2000. C8 Fluorocarbons are currently under high regulatory pressure (2006/122/EC) and it’s outlawed in favour of C6 chemistry which performs lower to meet the industries durability and repellence standards.
There is a strong demand for replacing the C8 chemistry with an equally performing finishing chemical. TEX-SHIELD will develop a novel, multifunctional molecular structure with silica backbone that is chemically bondable to the fibre/filament to achieve a highly durable textile finish that is resistant against the oil/grease /powder stains by biological route. The reasonable silica content in it will replace the C8 chemistry while providing equal performance. A replica of film forming effect will be formulated. The project will evaluate the suitable deposition technique. TEX-SHIELD will provide the textile industry with a cost effective and environmentally safe OWR finish on textiles, revolutionising the current market place, whilst resolving the concerns of the current PFC-C8 based stain-resistant coatings. This will profoundly reduce water consumption during washing for the consumers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BL1 3AA BOLTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.