Objetivo
Chemotherapy is the standard care for the treatment of non-small cell lung carcinoma (NSCLC) patients, however most of non-small cell lung cancer tumours are not sensitive to this treatment. As an alternative to chemoterapy, target therapy with gefitinib (epidermal growth factor receptor-tyrosine kinase inhibitor) has been used in clinical practice in patients with tumours harbouring mutations in EGFR gene, improving their treatment effectiveness. For that reason EGFR mutations analysis should be perform to support the treatment decision for a patient with NSCLC. Despite all the foreseen benefits of EGFR genotyping, the current PCR-based methods used have been shown some associated bottlenecks: i) use of complex samples (tumour biopsy embedded in Formalin Fixed Paraffin, FFPE), ii) require a better understanding from the clinical geneticist to accurately interpret the information provided and to setup the best line of therapy and treatment and iii) the assays are quite expensive and time-consuming. New age diagnostic tools, such as microfluidic platforms and nanodiagnostics are emerging technologies for DNA analysis requiring lower sample volumes and providing comparable sensitivity and specificity at lower costs. Nonetheless, sample preparation and detection of the result of a chemical analysis on-chip are still weak points in many lab-on-a-chip devices. The current proposal, aiming the integration of “all laboratory-based process steps” in one single step, is both challenging and feasible: development of a microfluidic chip that combines blood sample processing (DNA extraction/purification, multiplex amplification) and detection of EGFR mutations in tumour DNA by means of gold and silver-nanoparticles (Ag and Au-nanoprobes). Furthermore a microfluidic chip analyser with an integrated user-friendly software to report genotyping results will be developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2825 182 CAPARICA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.