Nueva prueba de genotipado para el carcinoma pulmonar no microcítico
La quimioterapia es el tratamiento de referencia para pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico (NSCLC), pero su eficacia es limitada. Se trataron pacientes con mutaciones del gen Egfr con nuevos fármacos que inhiben la función del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), obteniéndose mejores resultados. Esto indica claramente que deben realizarse estudios sistemáticos de las mutaciones del gen Egfr antes de decidir el tratamiento. Las metodologías moleculares actuales son costosas y lentas, y solamente sirven para algunos tipos de muestras. El equipo de científicos del proyecto financiado por la Unión Europea LUNGCARD (Point-of-care blood device for fast and reliable prediction of drug response in non- small-cell lung carcinoma patients from blood samples) se propuso desarrollar un dispositivo para pruebas analíticas inmediatas que pueden resolver estos inconvenientes. El chip de microfluidos creado combina un conjunto de muestras de sangre de pacientes con el genotipado de ADN en un solo paso. Utilizar muestras de sangre humana también permitió superar las dificultades asociadas con la disponibilidad o el mal estado de las muestras de biopsias tumorales. Se diseñó el dispositivo LUNGCARD con el fin de detectar mutaciones somáticas de Egfr en los exones 19 y 21, que representan, juntos, un 90 % de las mutaciones de Egfr. Se extrajo el ADN y se amplificó el gen Egfr tras la separación magnética de las células de cáncer de pulmón que circulan en la sangre. El análisis genético comprende la hibridación de nanosondas de oro y plata al ADN de interés. Las mutaciones se identifican por electroforesis microcapilar. El tiempo estimado para el estudio es de dos horas, con un coste total del chip listo para usar de menos de cincuenta euros. Combinados, el sistema LUNGCARD constituye un estudio más económico, rápido y fiable para detectar una subpoblación de pacientes con NSCLC con mutaciones en Egfr. Gracias a estas características del dispositivo será posible realizar pruebas genéticas en pacientes con cáncer de pulmón en el mismo lugar de la asistencia y personalizar sus regímenes terapéuticos.