Descripción del proyecto
ICT for efficient water resources management
Water supply involves many actors. While many management tools exist, they cannot intercommunicate and no framework is available for integrating all of them, preventing integrated water resources management to be fully achieved. WatERP will develop a web-based Open Management Platform (OMP), integrating intelligent systems through open interfaces, to enable water supply distribution chains to be managed in a unified and customized way. The OMP will provide inferred information on water supplies, flows, consumption, distribution efficiency, and supply and demand within a single framework. It comprises 3 tools: (a) Data Warehouse, using semantics and common language, (b) DSS, for coordinating actions, prioritizing water uses, improving distribution efficiency, and saving water, energy and costs, and (c) Demand Management, supporting socio-economical analyses and policies. Open standards will be used to maximize interoperability and data sharing. WatERP technologies will be developed under a user-centred participatory design.9 Partners (ES, DE, GR and UK, with a large SME component, a water authority, a water utility and a big water sector companies association) will validate the project outcomes in 2 different pilots: (1) Ter-Llobregat water supply system (ES) representing water-stressed parts of Europe and (2) Karlsruhe water supply system (DE) representing more water-rich regions. WatERP enables improved matching of water supply and demand from a holistic point of view, pursuing 2 objectives: (i) improving coordination among actors and (ii) fostering behavioural change to reduce water (8%) and energy (5%) consumption. By enabling a more dynamic and agile interaction among the different actors involved in water supply distribution, the platform improves water governance while maintaining the autonomy and independence of the actors. WatERP will also develop a strong dissemination capability, besides an evaluation of their anticipated cost and benefits and market prospects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08290 Cerdanyola Del Valles (Barcelona)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.