Objetivo
The research will cover areas of the EU-Moldova and EU-Georgia cooperation, linked to both, the European Neighbourhood Policy Action Plan and the EU conditionality. It looks at Moldova’s and Georgia's economic, legal and political situation and development.
The focus of the project and project-related research is structuring the CEE states' reform experience and analysing the possibilities and limits of transferring the best practices and experience to Moldova’s and Georgia's (possible) EU pre-accession process. It analyses the situation in Moldova and Georgia and suggests benchmarking opportunities best suitable for Moldova and Georgia. The results of the analysis and researchers/lecturers exchange are wrapped up via regular thematic workshops and publications. The output of the research results is also used in improving and developing the European Union-related curricula and courses in all participating universites: in Tartu, Vilnius, Moldova and Georgia.
Work Packages are as follows:
1. Mapping CEE states' reform experience: environment of positive conditionality – mapping of success and failure of reforms in key policy areas related to EU accession criteria (Progress Report Chapters);
2. European Neighbourhood Policy and Europeanization (political, economic and legal aspects) – analysing which CEE states' pre-accession knowledge is transferable and needed;
3. Moldova and Georgia – the transition countries on the EU border and states between EU and Russia – analysing the specific circumstances and policy trends;
4. Teaching EU, EU-Russia relations and European Neighbourhood Policy in the context of interdisciplinary European Studies curricula.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
51005 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.