Objetivo
We advocate the hypothesis that successful chemotherapeutics can induce a type of tumor cell stress and death that is immunogenic, meaning that the patient’s dying cancer cells serve as a vaccine that stimulates a specific antitumor immune response, which in turn can control (and sometimes even eradicate) residual cancer cells. This is a highly original – and necessarily controversial – “breakthrough” concept since it challenges previous belief that anticancer chemotherapies act solely on the tumor cells, without any significant involvement of the host immune system. Cell death is usually non-immunogenic, and only a small minority of chemotherapeutic agents can induce immunogenic cell death, which - in contrast to classical apoptosis - is preceded by two types of pre-mortem stress, autophagy (which is required for cellular ATP release, an obligatory signal of immunogenicity) and endoplasmic reticulum (ER) stress (which is required for calreticulin [CRT] exposure at the cell surface, another obligatory signal of immunogenicity). Here, we will explore the hypothesis that cancer cell death is only immunogenic if the two pathways of pre-mortem stress, autophagy and ER stress, are simultaneously activated. Thus, we aim at “decoding” the anticancer drug-induced cellular pathways that regulate the immunogenicity of cell death. For this, we will trigger cancer cell death preceded by one or the two types of pre-mortem stress in a “synthetic system” (by genetic manipulation involving inducible transgenes in cancer cells and mice) or by means of selected pharmacological compounds in multiple in vitro and in vivo cancer models, as we monitor the immune-dependent therapeutic response. Moreover, we will investigate the functional links between autophagy, ER stress and immunogenic signaling. Finally, we will explore the translational relevance of these findings on human cancers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.