Objetivo
The fast-pacing development of nanosciences and nanotechnologies is due to their great potential in improving the quality of life and in creating novel knowledge-based sustainable processes. This unprecedented "nano-pollution" may in fact pose risks to human (manufacturers and end-users) and animal health that we cannot evaluate at present because of the complete lack of appropriate instruments and bioassays. The DIPNA project aims at creating and validating these instruments and assays, and to propose to the EU and international communities new parameters for detection of nanopollution and evaluation of occupational nanotoxicology, in order to promote prevention and nanosafety in manufacturing and handling.
In this novel, multidisciplinary, multination al research project it will be developed a precise knowledge on nano-immunotoxicity, i.e. the impact of nanoparticles and nanopollution in general on human defence cells. This knowledge will be validated in comparison with nano-genotoxicity and nano-carcinogenicity, i.e. studying in parallel the activity of nanoparticles in a standardised transformation assay in vitro, to predict the potential pathological risks of exposure to nanoparticles for human health.
The project will be divided in 6 workpackages:
1. Production and physico-chemical characterisation of nanoparticles;
2. Evaluation of NP interaction with human defence cells: selection of representative cell systems;
3. Evaluation of one-to-one NP-cell interaction: definition of threshold and do se-dependent effects;
4. Evaluation of chronic and repeated exposure: eco-nanotoxicity;
5. Field validation and development platform;
6. Coordination, management, training, and public awareness.
The scientific knowledge gained during this project will provide the ground for a development platform, aiming at standardising and field-validating prototypic assays and related instruments for biodetection of nanoparticle-associated health risks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-NMP-TI-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.