Objetivo
In the past, Intelligent Transport Systems (ITS) success has been achieved primarily though equipment of the vehicle and infrastructure. The focus of these ITS has been on clean, safe and efficient mobility for vehicles.
The Vulnerable Road User (VRU) has reaped fewer benefits of the ITS developments. While some projects have considered VRUs from a safety viewpoint, they often aimed to avoid or mitigate accidents with VRUs by equipping the vehicle and infrastructure. In the vehicle – infrastructure – human approach of ITS research, VRUs and their needs are not an active part of the “human” element in the ITS approach.
What is needed? The VRU must become an active, integrated element in the ITS, addressing safety, mobility and travel comfort needs of VRUs. The VRUITS project will develop an architecture for integrating the VRUs into the cooperative ITS.
VRUITS will recommend ITS that meet the needs of VRUs. Ex-ante and ex-post assessments will form input to these recommendations. Assessment methodologies will be modified to account for specific user behaviour of VRUs. Specifications for ITS applications will be developed, culled from focus group assessments per VRU group. VRUITS will recommend best practices to address HMI development for VRUs. Field trials in the Netherlands and Spain for a select number of applications will take place.
VRUITS will recommend which actions for the EC and for other stakeholders are necessary to deploy the systems which have positive effects, and mitigate possible negative effects.
VRUITS will fulfill the following objectives:
1. Assess societal impacts of selected ITS, and provide recommendations for policy and industry regarding ITS in order to improve the safety and mobility of VRUs;
2. Provide evidence-based recommended practices on how VRU can be integrated in Intelligent Transport Systems and on how HMI designs can be adapted to meet the needs of VRUs, and test these recommendations in field trials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte sostenible sistema de transporte inteligente
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-TRANSPORT-2012-MOVE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02044 VTT ESPOO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.