Objetivo
The objectives of the project are to identify and evaluate potassium channels of the KCa3.1/KCa2.X type as novel drug targets for the prevention and treatment of cerebrovascular ischemia and neuroprotection in metabolic disease and neurodegenerative disorders associated with vascular pathologies, as a new pathophysiological concept and treatment strategy.
To reach these aims, the proponent employs genetic models of ion channel deficiency and experimental models of human disease for pharmacological interventions with highly selective small molecule modulators and performs target identification studies on human material. The project will be conducted within the research frame of the Aragonese Institute of Health Sciences and in collaboration with clinical departments of the University Hospital Miguel Servet in Zaragoza, Spain, and the University Hospital Odense, Denmark, and with neuroscientists and pharmacologists at the University of Southern Denmark and the University of California, Davis, United States, for optimal scientific synergy and use of resources.
The 1st and 2nd work packages consist of electrophysiological, molecular biological, and imaging studies using genetic and pharmacological tools for “target identification” in cerebrovasculature from murine and human diabetes mellitus type 2 (DM-2), Alzheimer disease (AD), and Morbus Fabry. The 3nd of work package consists of intervention trials and the testing the efficacy of recently developed small molecule modulators in mice models of DM-2 and AD for “target validation”. The 4th work package consists of epidemiological studies in which we define the genetic variability and polymorphisms in KCa3.1/KCa2.3 genes in Aragon Workers Health Study (AWHS)-cohort and evaluate their potential predictive value for disease.
Our conceptually new approach and the outcome of our study may provide the rationale to develop small molecule modulators of KCa3.1/KCa2.X for the treatment of cerebrovascular and neurological disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
50009 Zaragoza
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.