Objetivo
Epilepsy is a prevalent neurological disorder affecting more than 1 % of all people, with the estimated number of 900,000 children and adolescents suffering from active epilepsy in Europe. Most current drugs targeting this disease have important adverse side-effects. An ideal drug would, however, potentiate the endogenous anti-seizure mechanisms that keep most humans epilepsy-free.
To date, these native “anti-seizure mechanisms” have not been identified. Recently, a novel candidate mechanism termed “supply-rate depression” was functionally characterized. It is only induced by excessive synaptic use, after which it dampens all pre-synaptic function for several minutes.
This proposal would test whether lowering the threshold for inducing supply-rate depression is protective against epilepsy using genetically engineered mice, and will additionally test a structure/function hypothesis related to the assembly of the vesicles in presynaptic terminal that could lead to a high-throughput drug screen.
These goals will be accomplished via the following Specific Aims:
1. To generate a synapsin 2 conditional knockout mouse line where synapsin 2 is deleted exclusively at excitatory synapses and thereby speed the onset of the protective mechanism at excitatory synapses.
2. To evaluate the susceptibility to seizures of the synapsin 2 conditional knockout mice using chemically induced models of epilepsy.
3. To apply state-of-the-art electron microscopy tomography techniques to test the structure/function hypothesis that the lengths of presynaptic vesicle tethering units are ~ 40% shorter in presynaptic terminals of synapsin 2 knockout synapses.
Results of this project may justify a large-scale industrial effort for developing a new generation of anti-epileptic drugs that target supply-rate depression. Thus, these new substances should have reduced occurrence and magnitude of unwanted side effects and would immensely improve the well-being of affected people.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
142 20 Praha 4
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.