Objetivo
Complex carbohydrates (glycans) are attached to proteins and lipids by the process of glycosylation and play important roles in many biological processes including cell-cell recognition, metabolic trafficking and host-pathogen interactions. Altered glycosylation or variations in the synthesis of glycans are known to cause diseases including cancer, retroviral infection and disorders of the heart, lung and blood. In order to establish connections between glycan structures and their functions (functional glycomics), to monitor glycosylation in disease diagnosis and prognosis, and to elucidate molecular mechanisms involved in pathogenesis, the development of precise, robust and sensitive methodologies for glycan analysis is critical. Carbohydrate-based arrays, or “glycoarrays,” have emerged in the last decade as a powerful tool, however to fully exploit the potential of arrays, it will be necessary to (i) increase the quantity and diversity of carbohydrate structures and (ii) develop reliable and reproducible chemistries for the immobilization of the carbohydrate probes onto solid support. Recently, the protein glycosylation locus (Pgl) discovered in Campylobacter jejuni was functionally transferred to E. coli, conferring ability to glycosylate proteins. Additionally, Dr. Celik has recently demonstrated glycosylation of phage particles simply by infecting the glycosylation competent E. coli with M13 phage displaying an acceptor protein. The hypothesis of this particular application is that the presentation of N-glycosylated proteins and O-antigens on phage particles can be exploited for the development of glycan arrays. The study will be significant because it will overcome the current bottlenecks in glycan array construction and provide a relatively inexpensive, specific and stable glycan representation method, as well as introduce a simplified and universal purification technique that is not dependent on the carbohydrate.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
06800 Cankaya Ankara
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.