Objetivo
EUROREFUGIA aims to contribute to the on-going debate about the causes of the rapid replacement of Neanderthals by modern humans in Europe around ±45 kyr BP and the probable difficulties that the former could have faced while withdrawing to certain refuge areas until their final extinction ±10 kyr years later. This is a key period of human evolution that witnessed the confrontation of two different but advanced cultures. Among other possible explanations, EUROREFUGIA focuses on the palaeoeconomic perspective, and hence, it will characterize the hunting skills of both human species and, above all, their ability to cope with a changing scenario.
To do so, EUROREFUGIA will study faunal material of the two main known refugia: the Balkans and the Iberian Peninsula, with a multidisciplinary approach that includes:
1. An updated archaeozoological analysis of the unpublished macromammalian remains belonging to the last Neanderthal and earliest modern human occupations of La Viña rock shelter and El Miron Cave, on the Cantabrian Coast, and Salitrena Pecina, in Central Serbia.
2. A detailed reconstruction of the strategy of subsistence adopted by both human species: diet-breadth, butchering processes (taphonomy), human mobility, transport decisions, catchment areas (GIS) and intra-site spatial organization.
3. A complete analysis of stable isotopes (C, N and O) of red deer fossils sampled from contemporaneous archaeological sites in both regions, which will provide the palaeoenvironmental context where both human species lived.
4. An estimation of the relationship between diet, demography, topography and climate change in order to investigate whether climatic variability, lack of suitable technology to exploit different biotopes, increasing competition or resource depletion could have caused Neanderthal populations to diminish.
5. A comparison between two geographic regions that share a similar topographic relief but have different climates.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
39005 Santander
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.