Objetivo
Despite decades of intense research, HIV and other retroviruses retain still surprisingly obscure features, which we need to understand. One of these features concerns Nef, a pathogenic factor of primate lentiviruses, crucial for virus replication and disease progression. This is a challenging lentiviral molecule, because of its extraordinary multifunctionality. If we know relatively well how Nef downregulates cell surface receptors, or activates T-cells and macrophages, we still do not understand how it promotes the infectivity power of virus particle. When HIV is derived from lymphoid cells, up to 98% of its infectious capacity can depend on Nef being expressed in producer cells, but we do not know how this occurs.
Despite its many functions already known, in Nef there is space for another activity which has gone unnoticed until now. I have recently unveiled the ability of Nef to increase HIV resistance, up to 50-fold and very specifically, to one of the most powerful and broad classes of neutralizing antibodies. This feature is genetically separable from other activities of Nef, and given its potential implications for pathogenesis in vivo, it deserves immediate attention.
While Nef is only present in primate lentiviruses, I have discovered that the activities on virus infectivity and neutralization are not unique to HIV and SIV, but also exerted by gammaretroviruses via a molecule called glycosylated gag (Glycogag) which has no sequence relation with Nef. I have recently shown that the two unrelated proteins share impressive functional similarity, which indicates a compelling case of convergent evolution and open the possibility that Nef and Glycogag are part of a novel class of fundamental retrovirus infectivity factors.
The research proposed here intends to unveil how these factors work and to reveal the significance of their role in vivo, to hopefully identify new strategies to fight virus infections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.