Objetivo
The mitochondrial pathway of apoptosis is the major form of programmed cell death in vertebrates. In this pathway, pro-apoptotic members of the Bcl-2 protein family cause mitochondrial outer membrane permeabilisation (MOMP) leading to the release of mitochondrial intermembrane space proteins that activate caspase proteases and apoptosis. Regulation of MOMP has been intensively investigated because it represents a crucial, and potentially targetable, process that determines cell survival.
Upon initiation, MOMP has previously been shown to occur synchronously and quickly in all mitochondria in less than ten minutes. However, using a new approach that mimics cancer cells that are primed to die, I find that the duration of MOMP can take over one hour in some cells (termed here slow MOMP). Importantly, cells that undergo slow MOMP fail to display overt signs of caspase activity and survive in the short-term, strongly indicating that caspase activity and kinetics of MOMP are tightly linked. My first objectives are to understand what controls differential MOMP kinetics and define how these regulate caspase activity and cell survival.
Furthermore, I have recently found that some mitochondria can remain intact upon MOMP. This suggests that under normal or stressed conditions a minority of mitochondria can undergo MOMP without triggering apoptosis (termed here accidental MOMP). A second objective will be to investigate the occurrence of accidental MOMP and understand its impact upon caspase activity and cell viability. To meet both objectives I will use a variety of biochemical and cell biological methods including extensive and novel live-cell imaging techniques.
This project will provide new insight into how MOMP and cell survival are regulated. It is expected that results and knowledge obtained from this work will contribute towards efforts to therapeutically target MOMP in various diseases such as cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.