Objetivo
Cells release neurotransmitters, hormones and other compounds stored in secretory vesicles by a process called exocytosis. In this process, the molecules are released upon stimulation by a nanomachine forming a fusion pore that connects the vesicular lumen to the extracellular space. Similar fusion events are also essential for intracellular transport mechanisms and virus-induced fusion.
Here I propose a multidisciplinary approach using highly innovative techniques to determine the nanomechanical mechanism of fusion pore formation. The proposal is based on the hypothesis that the vesicle fusion nanomachine is formed by the mechanical interactions of the SNARE proteins synaptobrevin, syntaxin, and SNAP-25 and that the fusion pore is opened by intra-membrane movement of the transmembrane domains. I will combine fluorescence resonance energy transfer microscopy with detection of individual fusion events using microfabricated electrochemical detector arrays to demonstrate that fusion pore formation is produced directly by a conformational change in the SNARE complex. I will estimate the energies that are needed to pull the synaptobrevin C terminus into the hydrophobic membrane core and the forces that are generated by the SNARE complex for wild type and a set of specific mutations using molecular dynamics simulations. I will determine how these energies and forces relate to inhibition and facilitation of experimentally observed fusion, performing patch clamp capacitance measurements of vesicle fusion in chromaffin cells expressing wild type and mutated SNARE proteins. Based on these results I will develop a detailed picture of the molecular steps, the energies, and the forces exerted by the molecular nanomachine of fusion pore formation and will ultimately generate a molecular movie of this fundamental biological process. Understanding cellular and viral fusion events will likely lead to novel treatments from spasms and neurodegeneration to cancer and infectious disease
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.